La versión 12 de la carrera Allianz 15K Bogotá que se realizará el domingo 30 de octubre tendrá su acostumbrada salida desde el Parque Contador Norte y meta en el Parque Simón Bolívar con 15 kilómetros de competencia, de norte a sur en línea recta.
Las principales vías del recorrido serán la carrera novena y la NQS. Los últimos cinco kilómetros de la prueba cruzan por los sectores del Movistar Arena, el Estadio Nemesio Camacho El Campín, Galerías y La Esmeralda.
Este año la compañía destinará un porcentaje de cada inscripción al Club Deportivo Fair Play para apoyar a los niños y jóvenes de escasos recursos que viven en Bogotá y quieren ser futbolistas profesionales.
Steven Torres de la Academia Fair Play de Bogotá comentó…
“La academia Fair Play lleva desde el año 93 y nos dedicamos a formar lideres a través del deporte, para transformar la sociedad. Estamos en la Feria de ALLIANZ promoviendo nuestra escuela y esperando que podamos seguir ayudando a la comunidad y poder seguir cumpliendo nuestro propósito”
“Manejamos categorías desde los 6 hasta los 10 años, como una categoría academia y desde la 2009 hasta la 2004”
“Si quieren mejorar sus habilidades, si quieren hacer deporte, divertirse, le invitamos a nuestra academia que queda en la Universidad Unicervantes, en las canchas de Arrayanes. Estamos dispuestos a recibirlos, pueden escribir por redes sociales para mayor información”
Presidente de ALLIANZ David Colmenares…
“Nos encanta poder volver a la presencialidad, a correr todos juntos en la calle, va a ser un espacio increíble. Ya saben el trazado es el mismo de hace unos años, una carrera increíble y este año con unos buenos premios para todas las categorías”
LOS MEJORES DE COLOMBIA LUCHARÁN POR LA CORONA DE LA CARRERA ALLIANZ 15K BOGOTÁ
Los múltiples campeones de la Carrera Allianz 15K Bogotá, Angie Orjuela, del Equipo Porvenir, y Jhon Tello, , encabezan la nómina élite de la duodécima versión de la prueba atlética más icónica de 15 kilómetros que se realiza en Colombia.
La capitalina Orjuela, representante por nuestro país en los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro y Tokio, en la prueba de maratón, cinco veces ganadora de la Carrera Allianz 15K Bogotá, quien viene de ser la mejor latina de la media maratón de Bogotá, al ubicarse en la quinta casilla, buscará su sexta corona al hilo en el “Desafío Capital”.
El Equipo Porvenir también se verá representando por la antioqueña Maria Fernanda Montoya, vencedora de los 21K de la Carrera de la Mujer en Bogotá, las medias maratones de Cali y La Línea (Armenia), y segunda mejor latina de la media maratón de Bogotá 2022.
Junto a ellas estará la santandereana Leidy Romero, tercera en la final mundial Global Energy Race de Bimbo, en Argentina, donde logró registro personal para los 10 kilómetros con un tiempo de 34 minutos con 23 segundos, quien viene de ser segunda en los 10K de la Carrera de la Mujer Bogotá y de ganar los 10K de Buenaventura.
Así mismo, están en la lista élite Ana Milena Orjuela, segunda en la Maratón de Las Flores (Medellín) y vencedora de la Carrera los Libertadores de Duitama, y Martha Roncería, mejor colombiana en la historia de la media maratón de Bogotá, segunda en el año 2007, entre otras.
Por su parte, en la rama masculina Tello irá tras su quinto título en la Carrera Allianz 15K Bogotá, luego de finalizar como el mejor latino de la reciente media maratón de Bogotá, en el sexto lugar y finalizar segundo en la Media Maratón de Bucaramanga.
Entre los rivales de Tello estarán los hermanos González, Mauricio e Iván, del Equipo Porvenir. Iván viene de batir el récord nacional de 10 kilómetros en Tijuana, México, con un registro de 28 minutos con 44 segundos, y Mauricio intentará hacer el doblete de las carreras Allianz en 2022, luego de ganar la Carrera Allianz 15K Cali, en abril pasado.
En el grupo también aparecen Miguel Amador, top 10 de la pasada media maratón de Bogotá; Franklin Tellez, ganador de la Carrera Night Race 10K 2022; Jimmy Arias, Camilo Duarte, Alejandro Ortiz y Jeisson Parra, entre otros.
John Tello manifestó…
La Allianz 15K
“Es una carrera importante tanto por el nivel competitivo de los atletas, como también por el recorrido y también por la premiación que ofrece esta carrera”
Lo mejor del atletismo…
“Es un medio en el cual yo puedo cambiar mi forma de vivir, gracias al incentivo que nos dan las carreras de calle y los valores que nos enseñan cómo es la disciplina, la constancia”
Sus referentes…
“Siempre he admirado a Diego Colorado, Domingo Tibaduiza, Álvaro Mejía, porque son grandes atletas y grandes referencias que tenemos”
Lo que viene después de Allianz…
“Después de esta carrera tenemos la Media Maratón de Cúcuta, una carrera también muy buena por su nivel competitivo, pues esperamos poder correr muy bien este domingo y poder demostrar lo bien que estamos pasando el 2022”
Un consejo para quienes quieran ser atletas…
“Siempre sueñen en grande que el atletismo cambia vidas y es un medio por el cual pueden mejorar su calidad de vida en todo sentido”