
Gustavo Angarita es un ícono inolvidable de nuestra cultura y un referente para muchas generaciones, con estudios en Derecho, Filosofía, Arte Dramático y más de 50 años de trabajo permanente en teatro, cine y televisión.
Su inquietud creativa y su constante vida en las artes, lo llevaron también a la búsqueda de nuevas y renovadas maneras de expresar en otras realidades lo que su corazón y mente quería decir a gritos y fue la pintura la que le permitió fugarse de la realidad y crear un mundo alucinante y surrealista.
La evidencia de su propuesta plástica está en la exhibición en calidad de Homenaje Póstumo, y como una sentida manera de mostrar al mundo los pensamientos gráficos de un ser humano sorprendente y generosamente talentoso en “Las Pinturas que El Gato Escogió”, exhibición que estará abirta al público, del 13 al 27 de noviembre, en Café Monte Moreno, San Felipe, carrera 20C número 73-56.
El Artista-Pintor decía
“…Hay días malos, aburridores y de los otros. Yo, además de barman soy pintor. Pude haber sido guardaespaldas, conductor, actor. De malas. O de buenas. Yo no sé. A mí me gustan como se ven colgados de las paredes. O unos encima de otros, con marco, sin marco, sin terminar, o apenas bocetados, descascarados, eventualmente regalables”
“Son mis cuadros. Los quiero como si fueran mis mascotas. Parece que me hablaran. No tengo ningún afán de deshacerme de ellos. Si alguien viene y me compra uno, pues se lo vendo barato y se lo lleva muy bien recompensado”.
“Si alguien no viene ni sé entera nunca de que yo pinto cuadros, pues no pasa nada y mis cuadros se quedan ahí, tranquilos, conversando conmigo, contándome de sus costumbres de cuadros. Yo escucho pacientemente sus monótonas historias cromáticas pero no les cuento nada mío porque para eso tengo teléfono…”
Gustavo Angarita Jr invita….

“Estamos en la Galería Monte Moreno, en la exposición de Gustavo Angarita, la exposición póstuma de mi padre, donde veremos unos cuadros que fueron escogidos directamente por él y su curador Felipe Garavito y pues por supuesto por mí, su hijo”
“Tuvimos la oportunidad de hacer una cata de café, una cata de preparaciones, probamos la Quemex, la Prensa Francesa, como tres tipos de variedades de café del Cauca, café de Caldas y fueron sorpresa para todos porque no sabíamos de dónde venían. Unos sabores deliciosos y diferentes trazas, por ejemplo, a frutados y también venían con aromas añadidos de manera natural. Entonces fue una manera de compartir junto a los cuadros, las obras, me parece que fue muy agradable, es algo que tenemos que repetir prontamente”
“Los invito a que vengan a la exposición que todavía está vigente, abierta en Monte Moreno, en la carrera 20C, número 73– 56, barrio San Felipe, hasta el 27 de noviembre. Después nos iremos con nuestros cuadritos, pero por ahora estaremos aquí, así que todos bienvenidos con un buen café y con mucho arte”





