En rueda de prensa realizada en las instalaciones de Teleperformance Colombia, con presencia de Andrés Bernal, CEO de Teleperformance; Ernesto Lucena, Delegado para la Protección del Derecho al Deporte y Félix Burgos, Presidente de E-Sports, se entregaron los uniformes y se despidió la Selección Colombia de Esports, o Juegos Electrónicos, que representará a nuestro país, del 1 al 4 de noviembre de 2023, en el Primer Campeonato Panamericano que se realiza en Santiago de Chile, en una carpa propia, en el Parque Deportivo Estadio Nacional de Santiago.
Dota 2 y Efooball serán los juegos en disputa, inicialmente en una fase de grupos, luego en una semifinal para llegar a la final.
El Dota 2 es un campo de batalla multijugador en línea en el que compiten dos equipos, cada uno con cinco jugadores que manejan personajes con distintas habilidades, con la misión de destruir primero la base enemiga para ganar.
El EFootball es una serie de videojuegos de fútbol desarrollado y distribuido por la empresa Konami, sucesor de la serie PES.
Será la primera vez en la historia deportiva de Colombia, que una selección nacional oficial participe en los Juegos Panamericanos. Los atletas fueron clasificados mediante convocatoria pública, gratuita y libre, seleccionados por sus mejores resultados en Dota 2 y EFootball.
Andrés Bernal, CEO de Teleperformance

“Nosotros como Teleperformance estamos totalmente convencidos de la importancia de los eSports dentro del contexto de los deportes”
“…Nosotros como TP, estamos muy contentos, muy agradecidos también con el Comité, con quien hemos trabajado muy de cerca, con la Defensoría, también con el doctor Camargo, en construir este espacio entre todos, porque todas las iniciativas nuevas implican un trabajo mucho más fuerte”
Félix Burgos, Presidente de E-Sports…
“Claramente, el año 2023 está marcando un antes y un después de los eSports en el mundo, al menos desde el punto de vista del movimiento olímpico organizado”
Ernesto Lucena sobre la posibilidad de una Federación de eSports….
“Para crear una Federación hay que tener número de ligas que no puede ser menor a cinco y para tener las ligas hay que tener numero de clubes, y pues en ese sentido queda mucho camino por recorrer, pero estoy seguro que este mensaje es de gran importancia, para este año y es que ya tenemos una selección en Panamericanos”
“Un poco arrancamos al revés, hicimos el techo primero ahora toca crear esa columna para que se cimente bien”
EFOOTBALL
- Sebastián Paniagua
- Dana Vásquez
DOTA 2
- Alejandra Castaño
- Jessica Medina
- Giulana Ramírez
- Yesenia Ospina
- Alejandra Aranda
- David León
- David Cáceres
- Andrés Robayo
- Nicolás Aldana
- Leonardo Mariño
- Jesús Navarro
Juan Robayo, Manager y Director de los dos equipos.

La selección…
“La selección como tal, son 2 disciplinas, de EFootball , conozco los muchachos, uno de los muchachos es el mejor de Colombia, la chica hasta ahora la conozco”
“El equipo de Dota femenino también lo conformamos hace muy poco, ellos llevan mucho tiempo jugando, pero no tenían, ya la tienen, la formación competitiva. El equipo masculino de Dota 2 si lleva más trascendencia, lleva más años juntos y son más fuertes como tal”
Andrés Robayo, el capitán…
“Mi hijo como le digo a todo el mundo, son unos sentimientos encontrados, porque primero que todo yo fui ciclista profesional, nunca quise que fuera ciclista porque el ciclismo es un deporte muy peligroso, es duro, pero mas que todo es peligroso, entonces yo entraba en pánico de pensar que el fuera a entrenar, siempre lo alejé de eso, pero desde un comienzo yo le tuve su computador, sus juegos y poco a poco se fue dando cuenta cual juego le gustaba”
“También tuve un café internet y ahí fue donde escogió el juego que hace ahora y con la fortuna de que lo entendió muy bien, es muy bueno en eso desde muy pequeñito, desde los 14 años cuando jugó su primer torneo a nivel nacional, llegó a semifinales jugando con muchachos de 25, 30, 20, años y ya, desde hace 5 años para acá, es el mejor aquí en Colombia, el mejor rankeado, porque es un Rankin a nivel americano, es el mejor de Colombia, y ya ahorita esta en la nómina de los 100 mejores. Entonces es un orgullo y a los compañeros de él, él es el que los lleva, les da el ejemplo para que ellos también puedan llegar a ese nivel”
“Lo respetan mucho. Él tiene una responsabilidad, porque cuando uno tiene un referente, uno se lo imagina perfecto, pero él también tiene errores, también se cansa, entonces a veces no entienden eso, de que él también es humano”
“Huyy si al comienzo, uno de hijo es terco, pero se ha dado cuenta de que todo lo que yo le decía lo hacia mejorar y lo hacia ser mucho mejor, mucho más fuerte”
El sueño…
“Creo que es el sueño de él y el sueño mío, es un torneo que es el mejor pago de todos los juegos electrónicos, que se llama el Internacional. El sueño es llevar un equipo encabezándolo él, al Internacional y sería un equipo de solo colombianos, porque se podría hacer con extranjeros, pero un equipo de solo colombianos en ese ámbito internacional, es mi sueño”
Un consejo…
“Que sean disciplinados, en el sentido de que hay unas horas para entrenar, hay unas horas para descansar y hay unas horas para comer, para hacer otro tipo de cosas y digamos, si quieren dedicarse al competitivo el deporte físico es muy importante”