En rueda de prensa celebrada en el auditorio Jorge Enrique Molina Mariño del Comité Olímpico el ingeniero Ramiro Varela, acompañado por el presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano y por la secretaria general del Comité, Ana Edurne Camacho, presentó de manera oficial su libro “100 años del Deporte”.

Ciro Solano, presidente del Comité Olímpico Colombiano…

“Nuestros atletas olímpicos son cada vez más profesionales y eso se debe a que hay más apoyo, que de pronto falta es otra casa, pero el programa deportista apoyado a través del Ministerio del Deporte ha sido determinante, hoy en día tenemos casi 500 atletas recibiendo este estímulo mensual, para que nuestros atletas se dediquen a practicar su disciplina deportiva”

“Sin ninguna duda ha sido fundamental la concientización también de la dirigencia regional, de los gobernantes regionales, programando estímulos regionales muy importantes en el Valle del Cauca, en Antioquia, en Bogotá y así sucesivamente muchos institutos departamentales que apoyan a nuestros atletas”

“El deporte nace por la educación”

Ramiro Varela Marmolejo autor de “100 años del Deporte” …

“100 años del Deporte” reúne indudablemente hechos, historias inéditas en un contenido exclusivo a partir de la ley 80 de 1925 y una serie de hechos de marcos legislativos, desarrollos deportivos, de éxitos olímpicos y paralímpicos que enaltecen el deporte de Colombia”

“Quiero decirles, que para el libro hubo una serie de recomendaciones del Ministerio del Deporte, para bajarle al libro el tema atletismo, pero el deporte base, si ustedes hacen el análisis histórico del éxito del deporte norteamericano global, se debe al atletismo, el modelo universitario de Estados Unidos precisamente nace en 1913. Entonces con Félix estamos comprometidos desde el pasado, el presente y hacia el futuro, para desarrollar el legado precisamente del libro, construir el deporte escolar en Colombia”.

“El libro como investigación, tiene demasiada información periodística, yo soy ingeniero, fui deportista, dirigente deportivo de región, nacional e internacional, conciliador ponente de la Ley del Deporte vigente 181 de 1995, hemos estado en muchos espacios que están allí nombrados, pero indudablemente, pienso sobre el deporte, hay más futuro que presente”

Ana Edurne Camacho…

“Hoy en Colombia hemos avanzado, hemos avanzado muchísimo, hoy las selecciones que nos van a representar están conformadas por 47 mujeres y 40 hombres. Hemos logrado que más mujeres quieran hacer deporte. Sabemos que es un país de machistas, es un país de hombres, pero nosotras también nos hemos dejado un poco quedar”

“Creo que es un tema de cómo nosotras mismas y como nuestras atletas que seguramente van a ser medallistas, empiecen a ser modelos para más niños y para más niñas. Recuerdo hace muchos años cuando fui directora del IDRD, que estaba el patinaje de moda y desde antes cuando vino la “Chechi” Baena que fue nuestra gran referente internacional en el patinaje, aquí en Bogotá hubo muchísimas niñas que querían ser la “Chechi” y Bogotá fue en ese momento un líder en el patinaje a nivel del continente, a nivel del país”

“Creo que esto es un tema de formación, yo creo que esto es un tema de querer y yo creo que es un tema de que nosotras mismas impulsemos a más mujeres a que hagan deporte, pero también si vemos los resultados de nuestras medallistas olímpicas, vemos que más mujeres han aportado a ese a medallero del país”

“Creo que es un tema de respeto, es un tema de que podamos seguir aportando y que más mujeres podamos seguir contribuyendo al desarrollo del país”