Con información:
Área de Comunicaciones XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022
infobolivarianos2022@gmail.com
- Durante cuatro días la antorcha bolivariana recorrerá las comunas de Valledupar
Los Juegos Bolivarianos cada vez están más cerca y muestra de ello es el recorrido del fuego deportivo bolivariano, el cual arribó a Valledupar en la tarde del martes 21 de junio, luego de su encendido inicial en Santa Marta y de recorrer las subsedes Bogotá y Chimichagua.
La antorcha bolivariana llegó a Valledupar, a donde empezó un recorrido desde La Glorieta El Obelisco hasta La Plaza Alfonso López, donde hubo una ceremonia protocolar de recibimiento con la presencia del gobernador del departamento del Cesar, el alcalde de Valledupar, la directora general de los Juegos Bolivarianos, Ana Edurne Camacho, además de autoridades de la organización Deportiva Bolivariana (Odebo).
El alcalde de Valledupar, Mello Castro González, afirmó…
“Aquí vamos a seguir apoyando a los deportistas. Vamos a mostrar a Valledupar ante el mundo y demostrar de qué estamos hechos, de folclor vallenato, de importantes deportistas, de nuestro Río Guatapurí y de buena gente”
En este traslado inicial por las calles de Valledupar participaron destacados atletas del departamento, entre ellos Annie Vargas (rugby); Robinson Varela (atletismo); Andrea Cañón (patinaje); Andrés Reales (judo); Jorge Arias (futbolista profesional); Manuel Moreno (para atletismo) y Jesús David Gómez (levantamiento de potencia), quienes se relevarán en el traslado de la antorcha bolivariana en un recorrido de 4.7 kilómetros.
De igual manera, la ceremonia contó con muestras culturales y del folclor vallenato, contempladas para amenizar el acto de recibimiento oficial del fuego deportivo bolivariano por parte del alcalde de Valledupar, quien junto a los atletas encendió por primera vez el pebetero en la tierra del Cacique Upar.
Desde la organización del evento multideportivo se conoció que durante los días 22, 23 y 24 de junio, continuará el traslado de la antorcha por las diferentes comunas de la capital del Cesar, dando participación a que los vallenatos se contagien y participen de la fiesta que ofrece los Juegos Bolivarianos, un evento de ciudad en el que el deporte se hará leyenda.