Por:
Luisa Ivone Restrepo C.
Comunicaciones y Prensa
comunicaciones@cpc.org.co
- El Complejo Acuático de la capital paisa ha sido la casa de los mejores Para nadadores del país.
- El antioqueño Luis Camilo Marín ha ganado 8 medallas en su participación en este certamen.
Antioquia fue la región encargada de ser la anfitriona de la décimo tercera edición de los abiertos nacionales de Paranatación, la hospitalidad típica de los paisas hizo sentir a las demás delegaciones como en casa, además le ha servido al departamento para mostrar su potencial y empezar a perfilar figuras como Luis Camilo Marín, quien a falta de un día de competencias, ya suma 8 medallas, entre las que se destacan 3 do oro obtenidas en las pruebas 100m pecho SB9, 200m combinadoSM9 y 400m libre S9.
Para Marín, de 16 años, este Abierto Nacional es una excelente oportunidad para competir al lado de sus referentes en la Paranatación Nelson Crispín y Carlos Daniel Serrano, quienes lo motivan a ser mejor deportista y a dar lo mejor de él para cumplir sus objetivos. “Una de mis metas más cercanas es la clasificación a los Juegos Parapanamericanos Juveniles que se realizarán el próximo año en Bogotá, de ahí en adelante, lo que Dios quiera”.
Por su parte, Fabián López, entrenador de Antioquia, destacó de esta versión del Abierto Nacional la rapidez con la que se ha llevado a cabo: «Lo más impactante de este abierto es que ha sido muy ágil, el nuevo sistema de convocarlos a todos por tiempo me parece excelente porque agiliza mucho para ganar tiempo y para descansar, es muy dinámico el certamen así».
Además, hizo énfasis sobre los procesos de Antioquia en la Paranatación. «Buscar población nueva, estamos tratando de renovar mucho el grupo porque tenemos una población que ya lleva muchos años y dos que lo que tenemos es que trabajar desde la base para el relevo generacional»
«Seguimos trabajando desde lo que tenemos de base y desde la experiencia, esperando que haya mayor apoyo pensando en Juegos Paranacionales y para lograr los objetivos de volver a estar arriba en el podio con buen número de medallas»
Este evento hace parte del ciclo paralímpico que debe cumplirse para llegar a los Juegos de París 2024 y le da la oportunidad a los deportistas de registrar sus marcas y foguearse al lado de los mejores del país.
En la tercera jornada se impusieron 13 récords nacionales y hasta el momento se han roto 28.
RECORDS NACIONALES
RICHARD MATEO VEGA | BOGOTA D.C. | S2 | 50 m Espalda | 01:13.52 |
KEVIN MORENO | TOLIMA | S4 | 50 m Espalda | 43.85 |
DARLY ROMERO | SANTANDER | S5 | 50 m Espalda | 56.33 |
NATALIA PRADA PACHON | CUNDINAMARCA | S7 | 400 m Libre | 06:11.18 |
MAIRA ALEJANDRA DUARTE | SANTANDER | S9 | 400 m Libre | 05:34.86 |
SHARITH YUNQUE | BOGOTA D.C. | S11 | 400 m Libre | 06:21.51 |
SARA VARGAS BLANCO | BOGOTA D.C. | S6 | 100 m Libre | 01:15.42 |
SHARITH YUNQUE | BOGOTA D.C. | S11 | 100 m Libre | 01:18.87 |
MARIA HERNANDEZ | TOLIMA | S13 | 100 m Libre | 01:27.70 |
HILARY CHOACHI | BOGOTA D.C. | S14 | 100 m Libre | 01:07.76 |
KEVIN MORENO | TOLIMA | S4 | 100 m Libre | 01:33.68 |
GABRIEL ORTIZ | BOGOTA D.C. | S13 | 100 m Libre | 01:00.49 |
JUAN ESTEBAN GARCIA | VALLE DEL CAUCA | S14 | 100 m Libre | 56.20 |