Douglas Fabián Calderón Pinto, es el Técnico de Millonarios Femenino, nació en Neiva, Huila, tiene 39 años de edad. Licenciado en Educación Física de la Universidad Surcolombiana, especializado en fútbol.
Exjugador del Atlético Huila, equipo con el que debutó en 1999 y se retiró en 2001. Como técnico estuvo durante 10 años en el SENA, coordinando los deportes; en 2017 dirigió el Atlético Huila Femenino, en 2018 estuvo como asistente técnico de Nelson Abadía en la Selección Colombia Femenina de Mayores.
Las expectativas…
“Las expectativas están todas arriba completas, con las ganas de salir ya a la cancha, que suene el pitazo inicial, con algo de ansiedad pero conscientes de lo que queremos para estas instituciones tan importantes que nos acompañan”
“El futbol femenino busca mucho el espectáculo, mucho hacer gol, que es lo que vale en el fútbol, no se preocupa tanto por tomar tiempo, o por defenderse, sino por ir a buscar el arco, si en un partido ve un 4 por 0, el equipo que va perdiendo quiere ir a hacer un gol, busca el arco contrario, entonces eso hace el espectáculo y eso es lo que hace bonito el futbol femenino”
El equipo…
“Ahora es un equipo que me gusta mucho, me gusta que mis equipos jueguen a buscar el arco contrario, con mucho orden, con mucha intensidad de juego, soy ordenado, me gusta la entrega, me gusta la garra, me gusta que lo dejen todo por el equipo”
El fútbol colombiano…
“La verdad que lo veo cada vez más organizado, con clubes grandes, entonces a participar, que eso hace crecer la Liga”
“Antes no tenían mucho espacio de competencia no tenían muchos torneos, el futbol era más restringido, entonces veían la opción de fútbol sala o de fútbol de salón, entonces ellas con tal de ganar participación, de poder representar a su club, a su departamento o a su Selección Colombia, entonces se inclinaban por ello”
Allianz como patrocinador…
“Genial la verdad que es algo muy grande, todo el mundo sabe lo que significa Allianz a nivel internacional, como institución, como organización, entonces todavía con más responsabilidad, por dejar en alto este nombre”
A la hinchada…
“Que nos acompañen, que nos sigan, que nos apoyen, que el fútbol femenino está creciendo y los esperamos a todos”
Una de las 4 extranjeras que integran el primer equipo femenino de Millonarios, Alejandra Pion Núñez, nació en Montevideo, Uruguay, volante de 26 años de edad, ha integrado la Selección de Uruguay…
Su trayectoria…
“Desde los cinco años estoy jugando, mi papá y mi mamá, por suerte me apoyaron siempre y hoy gracias a Dios estoy acá”
“He pasado por Paraguay, por Colombia el año pasado y también he estado en Brasil”
Jugar con Millonarios…
“La verdad que muy contenta porque es un Club muy grande, estoy comprometida, hay que trabajar duro para dejar en lo más alto posible el Club, estaremos dando lo mejor”
“Estoy muy contenta, muy agradecida con los profes, con el técnico, con la gerente, la verdad vamos con toda por esa Liga, queremos llegar a la Libertadores y lograr eso”
“Creo que hemos trabajado muy duro por eso y vamos a seguir trabajando por todos los propósitos, queremos llegar a lograr esta copa que es lo más importante”
La Liga Águila que viene…
“Muy difícil, creo que todos los equipos se están reforzando bien, pero bueno estamos trabajando para estar en la final”
Fabiola Herrera, peruana de 31 años de edad, empezó desde muy pequeña a practicar el fútbol, tenía como ejemplo a sus hermanos, uno de ellos Jhoel Herrera, actual defensa del Real Garcilaso. Su anterior equipo era el Sporting Cristal, es integrante de la Selección Femenina del Perú.
Su llegada a Millonarios…
“Mi llegada se dio a través de un partido amistoso que tuvimos contra la Selección de Colombia y gracias a Dios desde ahí se me brindó la oportunidad para ahora pertenecer a este grandísimo Club”
“Muy feliz muy contenta de pertenecer ahora a Millonarios y agradecida por la oportunidad”
Sus cualidades futbolísticas…
“Soy back central, le doy muy bien al cabeceo, gracias a Dios soy rápida, muy bien en los cortes”
Su referente…
“Marta, la brasileña”
Vestir la camiseta de la selección peruana…
“Es lo mejor que me puede pasar vestir la camiseta de mi país, cantar el himno, todo eso es lo mejor que me puede pasar, es lo mejor que le puede pasar a cualquier futbolista de allá de Perú y ahora que estamos próximos a los Juegos Panamericanos, a dar lo mejor de todas para lograr tener un podio de honor, esperemos que sea la de oro”
“Nos estamos preparando muy bien, venimos preparándonos desde hace un buen tiempo, sabemos que estamos jugando en casa, pero también sabemos que vamos a hacer las cosas bien, espero con la bendición de Dios poder lograr un podio y esperemos que sea la de oro, ojala sea”
Lo mejor de Perú…
“La gente, la comida que es lo mejor que tenemos ahí en el Perú, la gente es muy amable, bienvenidos, cuando quieran les brindo, yo los invito a comer, porque la comida es de verdad muy deliciosa”