IMG_4787

Lucas Miguel Jaramillo Del Corral es antioqueño, tiene 40 años de edad, estudió economía y finanzas en Boston, ex jugador de Atlético Nacional, Independiente Santa Fe, debutó con el Expreso Rojo en el año 2001 por liga colombiana, jugó tres años en el equipo rojo y terminó su carrera futbolística en el Chicó.  Siempre ha sido un apasionado por el fútbol, pese a que hoy es un empresario, mostró su buen estado físico participando en la versión 54 del Hexagonal del Olaya donde fue uno de los tres Goleadores del torneo, al convertir tres goles para su equipo Caterpillar Motor CEIF.

Qué está haciendo Lucas en la actualidad… “En la actualidad soy agente de jugadores, busco jóvenes promesas, precisamente con el CEIF, equipo del cual soy participe y adicional a esto tengo mis canchas de fútbol que son muy conocidas en Bogotá, se llaman 5  Site Fútbol,  tenemos nueve sedes, cuarenta y tres canchas, a eso me dedico”

Para los que no lo conocen o no lo recuerdan cuénteles cuál es su estilo de juego en la cancha… “Para los que no me conocen porque eran muy jóvenes, soy un jugador que me muevo bien, tiro muchísimas diagonales, tantas que desespero a los centrales, salgo, pivoteo bien y cuando la tengo cerca generalmente no fallo”

Cuál es su balance de este torneo…  “Un torneo bueno, muy parejo  en cuanto  a lo futbolístico, obviamente Nacional de Eléctricos se clasificó como campeón con una fecha de anticipación, pero creo que fue un torneo muy reñido en lo deportivo, en el caso de nosotros cuando perdimos lo hicimos por un gol, fueron partidos muy apretados, partidos en los que nos fuimos adelante y nos empataron”

“A mí me deja una buena sensación el torneo, jugadores interesantes en todos los clubes, lo que se vio con Cristian “Cheo” Guzmán,  jugador que ahora hace parte del Pasto, gracias a lo que pudo ver el profesor Bernal acá.  El Centenario con excelentes figuras como Sebastián Salazar que hoy marcó un golazo de tiro libre, como German, como el CEIF, que aparte de mí son jugadores muy jóvenes que de verdad tienen muchísimo futuro para el fútbol bogotano y fútbol de Colombia”

Cómo se sintió en el torneo… “Bien porque hice lo mío, que es hacer goles, me dio para disputar y compartir el título de “Goleador”.  Pude haber hecho una mejor preparación, desafortunadamente el tema laboral, las horas, las distancias, donde se entrena, no me permitieron prepararme como hubiera querido y como me gusta hacerlo cuando estoy disputando un torneo de la envergadura del Olaya”

Cuál considera que es la fortaleza de Caterpillar CEIF…  “La fortaleza son los años de trabajo del profesor Barato y del profesor Pedro León, son profesores que por encima de cualquier cosa ponen a las personas, jugadores que saben manejar y tocar la pelota.  Jugamos buen fútbol, creo que eso se le tiene que reconocer a CEIF y repito perdimos un par de partidos, uno tontamente, me parece un gol tonto y si no hoy podíamos estar hablando de disputar un título”

Y la fortaleza de Lucas… “Sin duda la experiencia que puede dar muchos años, haber jugado fútbol profesional, en lo futbolístico mi experiencia es que cuando  me queda la meto y eso siempre va a ser muy importante en el fútbol, casi que lo más importante, más importante que tener gran recorrido, más importante que jugar bien a la pelota es poder meterla, porque allá es donde están los dólares, como decía un argentino amigo mío”

Cómo vio al campeón… “Bien un equipo con mucha fortaleza, con veteranos que siempre van a ser importantes, el caso de Nelson Guzmán, el caso de Sebastián Rojas y Cristian Guzmán, un excelente jugador que marcó la diferencia en el torneo”

Qué indicación especial les dio el  profesor Carlos Barato… “Que pilas, que íbamos ganando uno cero, pero que este partido no lo habíamos ganado, ya nos había pasado contra Equidad que íbamos uno cero y nos empataron, que teníamos un segundo tiempo y por nosotros, teníamos que salir a ganar y a demostrar que CEIF era mucho más que el cuarto puesto y que éramos un equipo de respeto”

Jugadores para destacar del torneo… “Varios, obviamente “Cheo” Guzmán, el goleador, me gustó mucho, me gustó muchísimo del equipo, claro que tiene que madurar un poquito más el fútbol, Kevin Salazar el número 10, John Duque, hay unos pelados que vienen más jóvenes, jugaron pocos minutos como Edward Cuernú, yo creo que tiene un potencial enorme, Carlos Rueda que gracias a este torneo lo llaman a Santa Fe y en Centenario Santa Fe, jugadores como Sebastián Salazar volante muy bueno, el numero 15 me gustó mucho, se me olvida el nombre, de Centenario, me pareció que fue el jugador más importante de ese equipo y German González y el otro delantero”

Aprovechando su experiencia acumulada en el fútbol, mándele un mensaje a los niños que  quieren ser futbolistas… “Entrenar, entrenar y entrenar, como diría el Presidente Uribe, trabajar, trabajar y trabajar, eso es lo único que te va a llevar adelante, eso más un talento que te den, pero sobre todo el trabajo y ser conscientes de si tienes el talento o no y hay un ingrediente nuevo que no conocía yo, tanto en mi época de jugador es que aparte de entrenar bien hay que alimentarse muy bien, saber escoger los alimentos para no caer en sobre peso, para no caer en letargo, se cree que las harinas son muy buenas y no son tan buenas”