Necaxa es un Club que llegó a Colombia a finales de 2019 gracias a la gestión realizada por su presidente y representante en el país, Julián Zambrano, quien durante los 5 años anteriores dirigió Titanes Bogotá, creado por él.
Necaxa tiene sedes en la localidad de Engativa, en Bonanza, en el Portal de Cota y Florencia. Para el año 2021 esperan ampliar su alcance a los municipios de Madrid, Mosquera, Funza y Facatativá entre otros.
Es una filial del equipo profesional de primera división del fútbol mexicano, que tiene como objetivo mostrar su metodología en la formación de futbolistas, para luego mostrar su talento a nivel internacional, especialmente en ese país.
Julián Zambrano, es bogotano, profesional en Ciencias del Deporte lleva aproximadamente 11 años dirigiendo fútbol base en diferentes clubes capitalinos, con los que ha sido campeón y subcampeón.
Titanes…
“Referente a Titanes, fui el creador del proyecto hace 5 años y hace 5 años comenzamos a participar en la Liga de Fútbol de Bogotá y basado en la necesidad de la proyección de jugadores, comenzamos a hacer el proceso para gestionar el apoyo internacional, que es lo que siempre hemos querido. Un apoyo de fuera para darle proyección a los jugadores, de ahí nació la necesidad de la consecución de un proyecto tipo filial y adicional el trabajo como scouting para nuestros jugadores”
Su experiencia en el fútbol y logros…
“He pasado por diferentes clubes de la capital, hace 5 años comencé mi proyecto propio, Titanes Bogotá, que el año pasado se convirtió en Necaxa. Nos fue muy bien, fuimos campeones del torneo de La Gaitana, jugamos la final en 4 ocasiones, en las que conseguimos ser campeones y subcampeones; en 2018 fuimos campeones del Pony Fútbol a nivel Bogotá, en la división premier, hemos sido subcampeones con 2 equipos diferentes”
“Hemos viajado fuera del país, hemos estado en Portugal en 2 ocasiones, con la categoría 2006, 2007, con una categoría 2007, 2008 estuvimos en Argentina hace 3 años y el próximo año vamos a México. Ese roce internacional hace que los jugadores crezcan.
“A nivel nacional hemos viajado a competencias en Medellín, Cali, Ibagué y logrado varios títulos, lo que le ha dado fortalecimiento al proceso deportivo de los jugadores y a su trayectoria”
“En resumen los logros alcanzados en este tiempo de arduo trabajo han sido muchos, hemos jugado más de 28 finales en diferentes torneos, de las que hemos ganado aproximadamente 22, como Gaitana, Maracaná, Liga de Fútbol de Bogotá, en Ibagué, Torneos Nacionales”
Los objetivos de su proyecto…
“Nuestras metas con este proyecto son tener la posibilidad de incluir más jugadores dentro del proceso, que conozcan la metodología de Necaxa, una metodología integral, así mismo exportar jugadores al exterior”
“Vemos que aquí en Colombia, por diferentes situaciones, se pierde mucho talento, queremos mejorar ese posicionamiento del jugador bogotano, del jugador colombiano fuera del país. El próximo año vamos a hacer visoria a nivel nacional, próximamente en Medellín, posiblemente Tolima, Cali”
“Vamos a estar viendo jugadores para llevar a Aguascalientes, para que sean vistos por los seleccionadores de fuerzas Básicas”
“Próximamente estaremos abriendo otra sede, filial a nivel Cundinamarca, para darle oportunidad también a los jugadores cundinamarqueses, para que tengan experiencia en un proceso formativo diferente, ya que vemos que en Cundinamarca hay mucho talento, queremos aportar algo a esta comunidad”.
Necaxa en Colombia…
“Necaxa es un equipo de mucha tradición, está cumpliendo 97 años el club profesional, está ubicado en Aguascalientes, México, un estado cerca a Ciudad de México. aproximadamente a 6 horas”
“La historia de Necaxa en Colombia arranca en noviembre del 2019 después de una gestión importante que se hizo desde el mes de febrero, para poder tener la confianza de esa responsabilidad sobre los hombros, de un trabajo tan serio, como es ser filial de un equipo de primera división y más, por el momento que pasaba Necaxa que estaba en la punta del torneo de la Liga Mexicana, que es una de las más competitivas, si no, la más competitiva de América”.
“Así llegó la filial como tal, o llegó Necaxa, por intermedio de nosotros, antiguamente había 12 filiales de Necaxa, incluyendo Estados Unidos y México y nosotros somos la primera y la única filial certificada de manera legal en América del Sur”
El propósito de Necaxa en Colombia…
“Lo que buscamos para el futuro es potencializar a los jugadores a través de la metodología de un equipo de primera división como Necaxa, con el acompañamiento de toda su infraestructura”
“Adicional a esto, el hecho de tener su metodología de trabajo nos garantiza una mejor formación para los jugadores a nivel individual y grupal”
“Nosotros contamos con un equipo compuesto por entrenadores para cada categoría, tenemos un metodólogo, un fisioterapeuta, una psicóloga y yo, que soy el representante del club, el presidente”
“Todo esto para lograr en el futuro, exportar jugadores, no solamente a Necaxa, sino también a otros clubes en México. Sabemos que México es un país donde es bien acogido el jugador colombiano, entonces nuestra proyección va guiada hacia ese país y otros países de Centro América, donde tenemos otras alianzas por medio de un representante de jugadores de fútbol base, también esa es una ficha importante en nuestra estructura deportiva”
La filosofía de Necaxa…
“La filosofía de Necaxa básicamente es el buen trato a la pelota, no buscan tanto talla en todas las posiciones, sino un jugador diferente, un jugador técnicamente rico, un jugador que tome buenas decisiones dentro de la cancha, un jugador que sea fuerte en cuanto a su carácter, ese, a groso modo, es el perfil de un jugador de Necaxa, obviamente vienen otras cosas como el biotipo, que sea rápido, que sea potente, bueno hay otras cosas adicionales también, que son implícitas, pero estas son las características principales”
Colombianos en Necaxa…
“En este momento en Necaxa fútbol profesional, hay un jugador que se llama Joao Rodríguez, él estuvo en el Chelsea y en este momento hace parte de la plantilla del Necaxa, jugador colombiano que ingresó en esta temporada, arrancó esta temporada, lleva 4 partidos jugados, en los cuales en dos ha sido titular, en los otros ha sido suplente”
Proyectos…
“Con mucha ambición para seguir fortaleciendo a nuestros deportistas afiliados y a sus familias”
“El próximo año viajaremos a México, si la situación lo permite, en el mes de marzo estaremos viajando a México con 3 de nuestras categorías, 2006 Premier, 2007 Premier y 2008 en la división B, que son los más avanzados a la fecha. 2006 Premier fue campeón en el 2018 a nivel Bogotá y participamos en la final nacional en Medellín. Es un grupo de una experiencia fuerte”