Juan Andrés Garzón Valencia es uno de los referentes de la Selección Meta de Fútbol Sala que clasificó por el grupo 1 a la fase final del Campeonato Nacional Masculino Sub 20 .

Juan Andrés tiene 19 años de edad, nació en Fosca Cundinamarca, cursa segundo semestre de medicina en la Universidad Cooperativa de Villavicencio, pertenece al Club Cooperativa Villavicencio.

Su trayectoria en el Fútbol Sala…

“Empecé en el fútbol sala después de haber estado muchos años jugando fútbol. Llegué a la Selección Meta con el profesor Arley Londoño, hace más o menos año y medio y desde ahí me empezó a cautivar este bonito deporte, a llenar de mucha emoción”

“Toda mi vida había jugado fútbol, hice parte del Real Futbol Club Cáqueza Cundinamarca, fueron mis inicios, allí jugué Torneos, Liga, de ahí salté a jugar en las inferiores del Deportes Tolima, estuve en Ibagué un tiempo y por pandemia y eso, resulté después jugando en Llaneros Fútbol Club, que fue mi último equipo en el que jugué fútbol y desde ahí empecé a jugar Fútbol Sala

“En el Fútbol Sala el primer título fue un Interligas en Granada Meta, al cual fueron varias selecciones importantes como fue Huila, Tolima, Boyacá, le ganamos la final a Boyacá un gol por cero y quedamos Campeones del Torneo Interligas”

“Después fuimos a varios torneos preparatorios en Yopal Casanare, donde también quedamos campeones”

“Jugamos una copa en Manizales, en la cual no logramos clasificar y el último fue el preparatorio en Madrid Cundinamarca, quince días antes de viajar al Zonal de Bogotá”

El cambio al Fútbol Sala…

“Por darme cuenta la realidad del país ya uno se frustra mucho, pero quería seguir en esto, simplemente no me quería salir, me puse a estudiar, en este momento estudio medicina en la Universidad Cooperativa de Villavicencio y también entreno en la Selección Meta de Fútbol Sala”

Vestir los colores del Meta…

“Es un orgullo muy grande que nos den esta oportunidad, es muy especial y más que todo que es un departamento muy lindo, de mucha garra”

La fortaleza de la Selección Meta…

“La unión, somos una familia, todos somos hermanos acá, los técnicos son como nuestros papás, los delegados, somos muy unidos”

En la cancha…

“Mi función en el equipo es aportar lo que más pueda, sea en conjunto o individual, con el mismo objetivo que siempre va a ser ganar”

Su referente en Fútbol Sala…

“Falcao. Creo que es el mayor referente a nivel mundial, es el que todos quieren imitar. Cuando estaba en la cancha, hacia ver el Fútbol Sala tan fácil, simplemente él jugaba y hacia ver que era tan fácil, sus jugadas, la forma en que hacía goles”

Su sueño…

“Mi mayor sueño es poder llegar a una Selección Colombia de Fútbol Sala

Lo mejor de Villavicencio…

“La comida, su clima y la gente es muy especial”

Un consejo…

“Simplemente con disciplina y esfuerzo se consiguen muchas cosas. La disciplina y el esfuerzo están por encima del talento”