jonathan-chaverra

Jonathan Chaverra Valencia es una de las figuras de Inter de Bogotá Dacfarma en la versión 46 del Octagonal del Tabora.

Nació en San Andrés Islas, tiene 26 años de edad, hace 2 meses está en Bogotá, es profesional en Administración de Empresas.

Ha militado en equipos como Bogotá F.C y Querpétaro de México

¿Quién es Jonathan Chaverra?

“Tengo 26 años, 6 años de carrera profesional, tuve la oportunidad de debutar como profesional en el 2010, he tenido un paso por varios equipos del exterior y de aquí del fútbol colombiano y es algo que me ha servido mucho para potencializar todo mi fútbol”

¿Qué recuerda del Bogotá F.C.?

“Si tuve la oportunidad de estar aquí en un equipo de la capital en el año 2014, jugué en el segundo semestre con Bogotá, donde fue una bonita experiencia que me sirvió mucho para enriquecer mi carrera y dar el salto al fútbol mexicano, al Querétaro Fútbol Club en el año 2015”

¿Cómo fue la adaptación en Bogotá?

“La verdad no me costó mucho, pero hay circunstancias en que si se siente mucho la altura, pero si tú te preparas bien y con una buena condición física, creo que voy a sobre llevar eso de la mejor manera”

¿Qué caracteriza al jugador sanandresano?

“El futbolista sanandresano es un jugador muy fuerte, muy veloz, por lo general hay muchos delanteros y eso es lo que se potencializa de cada uno de nosotros, vemos el caso en la Liga Águila en la que está Ángelo Rodríguez en el Deportes Tolima y Arley Rodríguez, su hermano menor que se encuentra en Atlético Nacional y se pueden ver las condiciones que tienen”

¿Qué es lo mejor que tiene San Andrés?

“Yo creo que la brisa, el mar, eso es algo muy especial, algo único que tenemos el privilegio nosotros los sanandresanos de poder disfrutar y creo que esa es la diferencia primordial que tenemos nosotros con el resto del país”

¿Cómo fue su experiencia en México?

“Una experiencia muy bonita, tuve la oportunidad de llegar a un gran club de fútbol mexicano que en ese momento contaba en sus filas con un ídolo mundial como lo fue Ronaldinho, entonces fue algo que me ayudó muchísimo, aprendí de muchas personas, muchos profesionales y eso me enriqueció y me ayudó para mejorar mi condición”

¿Y con la comida?

“Muy rica, pero sobretodo muy picante y no pude mucho con el chile, comía bajito en picante para todo o prefería cocinar yo mismo”

¿Logró recibir consejos de Ronaldinho?

“Si, tuve la oportunidad, algo muy lindo, de poder terminar un entrenamiento, de poder conversar con él, estar en un camerino, escuchar todas sus historias, sus anécdotas y todas las cosas positivas que tiene para aportarnos a nosotros los más jóvenes”

¿Qué opina Ronaldinho de los futbolistas colombianos?

“Él sabe que el futbolista colombiano tiene mucho talento, a nivel mundial se ha enfrentado con muchos de ellos y los brasileros tienen una buena referencia del futbolista colombiano, como bien lo vemos en el fútbol hay muchos jugadores que han marcado la diferencia y se han quedado en la retina de todos los brasileros”

¿Cómo le parece el Torneo del Tabora?

“No había tenido la oportunidad de jugarlo, en esta oportunidad, este semestre me encuentro sin equipo y se me presentó la oportunidad de venir aquí a Bogotá a prepararme y esta es una buena opción para estar en forma para cualquier posibilidad que se avecine para enero”

¿Cuál es la fortaleza de Inter?

“Creo que somos un grupo muy humilde, a pesar de que la gran mayoría de los que estamos en este grupo somos jugadores de una u otra manera hemos tenido opciones y posibilidades en  el fútbol profesional, todos estamos buscando la posibilidad de volver a esa instancia, por eso nos preparamos de la mejor manera y creo que esa unión y esa fortaleza es lo que nos compenetra muy bien”

Un consejo…

“El fútbol y el deporte de alto rendimiento es una opción de vida para nosotros los jóvenes, creo que este es el camino más sano para llevar una vida muy tranquila y muy próspera”

inter-de-bogota-tabora-46