Gabriela Rodríguez Salazar, capitana de la Selección Valle que se coronó Campeona de la Liga de Desarrollo Conmebol Sub 14 Femenino y llegó a los cruzados en la fase final del Campeonato Nacional Prejuvenil. Tiene 14 años de edad, nació en Santander de Quilichao, municipio ubicado en sector norte del departamento del Cauca y cursa noveno grado en el Colegio Nuestra Señora del Rosario en Cali, ciudad donde vive desde hace 2 años. Sueña con ser futbolista profesional y médica.
Escogió el fútbol…
“Mi papá es exjugador de fútbol, se llama Bernardo Rodríguez y yo creo que es algo que llevo en la sangre por mi papá y por eso me puse a entrenar desde muy pequeña y en cada partido siento algo muy bacano, yo digo que el día que deje de sentir eso ya me retiro”
Su experiencia como futbolista…
“Empecé desde los 5 años en la Escuela Toritos que tiene mi papá. En la Escuela Toritos estuve haciendo unas prácticas, de ahí pasé a la Escuela Carlos Sarmiento Lora, ahora estoy en Atlas, soy cien por ciento atlasina”
“He sido campeona de Baby Fútbol dos veces en 2017 y 2019; campeona de la Copa Ciudad de Bogotá, estuve en Copa Bon Bon Bum. He participado durante 2 años en ligas el torneo departamental. Llevo 3 ligas seguidas con el Club, siendo campeonas y también jugué el torneo inter clubes con la sub 19 de Atlas”
Su padre le da consejos…
“Si muchos, me regañó porque yo venía con una lesión y me dijo que él me iba a revisar, yo le dije que no que dejáramos a los profes, me regañó, me dijo que él sabía. Si, él me da muchos consejos”
El apoyo de sus padres…
“Si claro, estoy muy agradecida con Dios por los padres que me han tocado y por la gente que me rodea cada día”
Como jugadora se caracteriza por…
“Mucho carácter, mucha jerarquía”
Vestir la camiseta del Valle…
“Es un orgullo total porque nosotros en el Valle forjamos un trabajo de corazón y siempre queremos ser lo más, ser lo mejor”
Llevar la cintilla de capitana…
“Es una responsabilidad, porque siempre tienes que estar respondiendo a los profes de buena forma y animando a las compañeras siempre”
Las fortalezas de la Selección Valle…
“Yo admiro a mis compañeras porque son únicas. Lo mejor de la Selección la parte ofensiva, pues hay muchas jugadoras que son muy sublimes, muy relevantes y eso me gusta mucho de ellas”
Su sueño…
“Ser jugadora profesional y poder ser medica”
Como futbolistas admira…
“A Hazard del Real porque tiene mucho regate y Benedetti, incluso él es colombiano, es muy buen jugador, cada que la tiene la mete, es muy goleador. En fútbol femenino a Louisa Necib, de Francia porque es una jugadora muy práctica y como es tan práctica siempre juega bien ”
La Liga Femenina…
“Es algo que me alegra mucho, porque cada día va creciendo y me alegra mucho porque nos abre muchas puertas a las que venimos trabajando”
Como equipos le gustan…
“Del exterior América de México”
Lo mejor de Cali…
“El calor, la gente, el ambiente, los caleños somos la sabrosura y eso es lo que me gusta”
Que extrañas de Cali
Bogotá…
“Hay un friito sabroso a veces, pero a veces hace mucho frio. También es una ciudad amañadora, hay muchas cosas lindas, muchas cosas por conocer acá”
El mejor estadio donde ha jugado..
“El de Pereira, ese estadio es una cosa de locos estar en la cancha”
En sus ratos libres le gusta…
“Leer muchísimo”
Su liga preferida…
“La liga italiana por los jugadores que hay. También me gusta mucho la de Argentina, Boca River”
Un consejo a los jóvenes que quieren ser futbolistas…
“Si les gusta, sigan y si tienen sueños, con determinación, con convicción, con mucha fe, los van a poder cumplir. Las drogas son malas, eso es obvio, si tú te metes en un deporte, aprovechas el rato que tienes libre y no te metes en otras cosas, sino que estas entrenando”