Dairo Melgarejo 2016

Dayron Melgarejo Romero fue el Goleador y Subcampeón con Maracaneiros de la edición 57 del Hexagonal del Olaya ‘Copa Amistad del Sur’ y cumplió así con la meta que se había propuesto cuando empezó el torneo.

El jugador de Puerto Gaitán, Meta, con apenas 18 años de edad, sumó estos títulos a los obtenidos en la versión 20 de Futuras Estrellas en 2014 y en la versión 56 del Hexagonal del Olaya en la que además de ser campeón, consiguió el título de mejor jugador.

¿Cómo se sintió en este torneo?

“Bien, claro que veníamos a hacer un torneo bueno, creo que igual lo hicimos, no quedamos campeones, esta es la dificultad del torneo, son partidos competitivos, ni modos, claro que feliz obviamente por el segundo puesto y esperar a que de ahora en adelante mejoremos más”

¿Cree que hubo cambios en este torneo con relación a las otras versiones?

“Sí, claro que si cambio, creo que obviamente trajeron más jóvenes, es más lucha, más guerra, porque ellos tienen más hambre de salir al  fútbol profesional, entonces van a correr muchísimo más”

¿A quién le dedica el trofeo?

“A mis papás, a mis hermanos, a mis tíos, a mis familiares que estuvieron, obviamente al Club porque no es fácil ser el goleador de este torneo, tan difícil y lo he logrado. Era una de las metas por las que venía, lastimosamente no fui campeón”

¿Cómo vio a Maracaneiros?

“Creo que hicimos lo que veníamos a hacer, creo que contra Olaya fue en el partido en que nos bajamos bastante, nos relajamos, nos costó obviamente, pero bueno esto es el fútbol y esta es la clase de torneo tan difícil que es”

¿Cómo califica su rendimiento?

“Me fue bien, hice lo que tenía planeado, quedo en deuda un poco porque si sentía que daba más, creo que igual no estaba tan suelto porque ya me tenían más referenciado y entonces era más difícil, pero me voy contento igual porque creo que di lo mejor, intenté siempre dar lo mejor de mí, correr para conveniencia del equipo”

¿Qué viene ahora para Dayron?

“Ya regresar a México, espero hacer un linda temporada allá en México, adaptarme rápido para cumplir mi sueño que es estar en una Selección Colombia”

“Llegar, aprender muchísimo del fútbol mexicano, eso es lo que yo siempre he pensado, a donde vaya tengo que aprender de las personas, de los jugadores, de los técnico,s esperemos todo me salga bien, verme bien allá y hacer buenas cosas en México”

¿Cómo es la liga mexicana?

“Es una liga rápida, es bastante rápida, últimamente se ha mejorado mucho en eso, los partidos son difíciles, son apretados los equipos, es una liga muy competitiva”

¿Existe mucha diferencia con la liga colombiana?

“Para mi parecer, si hay bastante, creo que la liga colombiana es más pausada, de más más veteranía,  allá en México es más rápido el  fútbol, ataque súper rápido, defender de una vez, entonces son cambios de rol súper rápidos”

Una invitación…

“La motivación es obviamente el fútbol, es lo que nos saca de todo, de los vicios que hay, de las salidas, entonces  el fútbol, obviamente cualquier deporte es un buen sitio y pues obviamente invitarlos a que hagan parte de  cualquier deporte, así sea el fútbol que es lo más lindo que hay en deportes, entonces invitadísimos obviamente para que jueguen fútbol”

Maracas 2016-2017