Mateo Castaño

Cesar Mateo Castaño Gómez es bogotano, tiene 18 años de edad, este año se gradúa de bachiller. Es jugador de Equidad Seguros Sub 20, hizo parte de la Selección Bogotá que participó en el Campeonato Nacional Juvenil de Fútbol Copa DIRECTV 2017, que se disputó en Neiva en la fase clasificatoria, en Bogotá en la semifinal y en Cartagena en la fase final, donde en la tercera  fecha fue derrotada por Valle.

Mateo en el 2016 se coronó Campeón con Equidad de la versión 22 del Torneo Pre Juvenil de Fútbol Futuras Estrellas, en el que además recibió el trofeo de goleador.

¿Qué siente de poder vestir la casaca de la selección Bogotá?

“Es algo que uno no puede comparar con nada, es lo mejor que me ha podido pasar en mi vida deportiva, porque es vestir la camiseta de toda Bogotá, representar a una ciudad que es la más grande, la capital del país, es algo muy grande, inexplicable, para mí, lo mejor que me ha podido pasar porque Bogotá merece lo mejor, no nos fue lo mejor, yo sé que pudimos haber dado mucho más, pero vestir la camiseta es un orgullo impresionante, es algo con lo que yo sé que todo jugador sueña y que gracias a Dios lo pude lograr y dar lo mejor de mí en cada uno de los partidos con la Selección”

¿En qué ha cambiado el Mateo de ahora, con relación al que estuvo en el Futuras Estrellas?

“El Mateo de ahora con relación al de Futuras Estrellas ha cambiado mucho, porque estamos un poco más cerca de lograr el objetivo que es poner un pie en el fútbol profesional colombiano y dejar mucha huella, para lograr salir a jugar al exterior. Estamos pensando mucho tanto en el trabajo corporal como en el trabajo técnico para lograr el objetivo, primero con Equidad para que todo salga de la mejor manera”

¿Que debe caracterizar a un delantero?

“Un delantero se debe caracterizar primero por la definición que debe tener, tiene que tener una gran definición, unos grandes movimientos, porque ser delantero es más de movilidad, más de estar pendiente de buscar un gol, de luchar el gol, porque eso básicamente es en lo que se basan los delanteros”

¿De las selecciones en que ha estado qué recuerda?

“De las otras selecciones recuerdo mucho, primero muchos jugadores que fueron compañeros y para mí un poco hermanos y recuerdo que era muy buena la anterior Selección Bogotá, este año ha cambiado mucho, son dos esquemas muy distintos y con las dos nos ha ido muy bien”

¿Qué tiene de diferente esta selección Bogotá, qué la caracteriza?

“Esta selección Bogotá tiene algo muy significativo que la caracteriza que es que todos tenemos buen manejo de la pelota y todos ya sabemos qué tenemos que hacer al entrar al campo”

“El profesor nos ha instruido de la mejor manera para que cada uno sepa qué tiene que llegar hacer y lograr el esquema táctico que tiene el profe para que todo nos salga muy bien”

¿Qué es lo mejor que tiene la selección y qué le falta por mejorar?

 “Para mí  la selección tiene una gran defensa y dos grandes volantes diez que son  Pipe Delgado, Mateo Castaño y Sebastián Navarro, pero nos falta mucho por mejorar, un poco más de definición, saber que en esos torneos muy cortos hay que saber aprovechar la única oportunidad que tengamos para hacer gol”

“Ya llegamos a fase final, aunque en Cartagena no nos fue de la mejor manera, esperábamos dar un poco más, creo que en el primer partido logramos la victoria muy bien, en una cancha muy pequeña, pero logramos dar lo mejor de nosotros. El segundo partido ya fue un partido más pausado, más disperso para lograr la victoria, pero pues el empate nos favoreció. Ya el último partido para mí fue un desastre, porque no nos fue de la mejor manera, no esperábamos terminar así con Valle”

“El caso es que fue una experiencia muy grande para cada uno de nosotros y que sea lo que Dios quiera, ya terminamos el ciclo con la Selección Bogotá y ahorita es volver a intentar  dar lo mejor”

¿Cómo se sintió en el torneo, en la final en Cartagena como vio a las demás selecciones?

“Opino que la Selección Valle y la Selección Antioquia tienen muy grandes jugadores, jugadores que creo ya han pisado fútbol profesional, otros que no tanto pero tienen muchas condiciones, para mi esas dos selecciones son las más importantes y con nosotros Bogotá, pero esas dos selecciones para mí, creo llegaron bien a la final”

¿Cuál es su amigo en la selección?

“Me la llevo muy bien casi con todos, pero más cercanos, conocí a  Pipe Delgado, jugador de Millonarios, diez de Millonarios, un compañero que tiene mucha virtud, mucha capacidad para jugar el fútbol y me parece que es muy bueno Pablo Rozo, que también es mi compañero en Equidad”

¿Qué opina de la Liga Águila?

“Es un torneo muy difícil, muy apretado, el futbol colombiano ha ganado mucho nombre últimamente, porque  el fútbol colombiano se está caracterizando porque ya todo el mundo tiene buen manejo de pie con el balón y sabe que equipos son grandes como son Nacional, Millonarios, Santa Fe, Junior, Medellín, que son equipos grandes que tienen muy buenos jugadores”

¿Algún jugador de la Liga Águila que le guste como juega y por qué?

“Para mí Macnelly Torres me parece el diez, un diez contundente, un diez que hace lo que él piensa y lo que él cree que es mejor para el equipo, lo hace de la mejor manera, tiene mucha virtud, mucha capacidad”

¿Lo mejor que tiene el fútbol en comparación con otros deportes?

“Para mí el fútbol es mas de pasión, más de inteligencia, es algo que uno no logra describir bien. Creo que el fútbol apasiona mucho porque mucha gente puede dominar con las manos muy bien muchas cosas, pero con los pies no tantas cosas, entonces, yo opino que el fútbol es capacidad, inteligencia, pero más que todo es de inteligencia y el fútbol es algo que lo lleva a uno a otro nivel en el caso de estudiarlo o practicarlo”

¿Cuál es su sueño a cumplir y que pasaría si no llega a la profesional?

“Estoy en busca primero de ser jugador profesional que es lo que se espera con Equidad, Dios quiera el otro año se nos den las cosas de la mejor manera”

“No he pensado casi nada que no tenga que ver con el fútbol, primero quiero lograr el sueño, esperemos que pasa si no se puede, pero por el momento hay que pensar en el fútbol”

“Para mí, primero tengo que lograr debutar con Equidad, lograr en otro año a más tardar el sueño y consolidarme en el equipo principal. Ya de ahí para adelante una Selección Colombia sub 20, que es la que estoy esperando para llegar al Suramericano y representar a Colombia”

¿El lugar donde mejor se ha sentido jugando y por qué?

“Yo creo  que todos los partidos, las canchas que piso, son canchas donde me siento muy bien, me siento cómodo, donde puedo expresar lo mejor del fútbol. Creo que el lugar donde mejor me puedo sentir es en una cancha de fútbol logrando y cumpliendo mis sueños cada día”

¿Un partido que no olvide y por qué?

“Hace poco tuvimos un partido con la sub 20 de Millonarios, yo estaba en la sub20 B de Equidad y logramos un marcador de 2 por 2, fue el día de mi cumpleaños, cuando me vuelvo mayor de edad y le anoté a Millonarios los dos goles. Entonces muy feliz porque, primero, Millonarios sub 20 A tiene jugadores que ya han pisado  fútbol profesional, tiene un arquero que ahorita creo es arquero de Tolima, jugador profesional y a ese arquero le logré concretar los dos goles, entonces un poco inolvidable ese partido y ese día”

El mejor partido que haya visto

“Partido del Barcelona con Real Madrid, esta temporada, que ganó Barcelona 3 por 2. Un partido muy apretado, de mucha inteligencia, de juego, esos derbys tienen que ser grandes. Algún día, un sueño para mi es ir a jugarlos”. 

¿Quedó conforme con la última final que se jugó de Champions?

“La final de la Champions para mí no fue la mejor, han habido finales mucho más grandes, para mi esta final fue ciento por ciento dominada por el Real Madrid, no lo esperaba así, porque vi que la Juventus tenía muy grandes jugadores, pero el Real Madrid supo contenerlos y supo contra tacar eso y lograr ser campeón”

¿Cuando no está jugando futbol que le gusta hace?

“Cuando no estoy jugando fútbol me gusta estar con mi familia, me gusta compartir momentos con mi familia, reírme, gozar, almorzar, estar casi siempre con mi familia, es lo  único que me llena para seguir logrando mis sueños”

¿Le gusta ver alguna liga del mundo y por qué esa?

“Me gusta la liga inglesa porque es competente y competitiva al cien por ciento, es una liga a la cual muchos quisieran llegar, pero solo lo logran pocos. Para mí es la liga más competitiva y con muy grandes jugadores”

¿Qué opina de la liga femenina? ¿Algún equipo que le haya llamado la atención o jugadora y por qué?

“La liga femenina me pareció muy buena, me pareció que es algo grande que está haciendo Colombia. Las mujeres merecen también saber de fútbol, jugarlo, practicarlo, tener fútbol profesional, porque todos somos iguales. Ellas también son muy buenas, vi jugadoras muy buenas, el caso de Leicy Santos la de Santa Fe, me pareció muy buena. De Equidad conozco a Daniela Henao, me parece una mujer muy buena. Saben muy bien jugar al fútbol y son mujeres bellas”

Bogotá Juvenil viajó a Cartagena