El jueves 13 de julio Corferias abrió sus puertas a la versión XXIV de Agroexpo. A las 6 de la tarde se realizó el acto central de inauguración oficial de la Feria, con la presencia en la mesa principal de, Andrés López Valderrama, Presidente Ejecutivo de Corferias; Daniel Espinosa Garcés, Presidente de UNAGA; Martha Carvajalino Ministra Encargada de Agricultura y Desarrollo Rural; Gilles Bertrand, Embajador de la Unión Europea en Colombia; Olivia Lorena Chaparro Díaz;  Vicerrectora Universidad Nacional; Alvaro Ernesto Palacio, Gerente General Asohofrucol,; Rafael Hernández Lozano, Gerente General de Fedearroz; Germán Palacio Vélez, Gerente General de Fedepapa y Carlos Fernando Mayorga, Gerente General de Fedepanela.

Después de dos años de espera se vuelvan a reunir en Corferias los actores del campo colombiano, desde el 13 de julio, con cerca de 600 expositores y más de 3.000 ejemplares en pie, que estarán presentes hasta el 23 de julio.

Los expositores serán las empresas y entidades relacionadas con el sector de maquinaria agrícola, insumos agrícolas y pecuarios, criadores de ganado y todas las industrias y productos afines al sector, los cuales tendrán la posibilidad directa de contactarse con compradores nacionales y extranjeros y generar relaciones de confianza.

Además de la muestra comercial, habrá espacios académicos, comerciales y culturales, rueda de negocios y el Centro Experiencial Agropecuario (CEA).

Agroexpo se ha consolidado como la más representativa de Centroamérica y el Caribe, gracias a la alianza entre Corferias y la Unión Nacional de Asociaciones Ganaderas Colombianas -UNAGA y para esta versión con el mensaje “Cultivamos el futuro agroalimentario de Colombia”, se quiere posicionar a la feria como el mejor escenario de oportunidades para todos los actores que hacen parte del proceso productivo del campo, que con su labor permiten que los alimentos lleguen a los hogares.

Durante los 11 días de Agroexpo, se exhibirán los esfuerzos, proyectos e iniciativas que dan paso al crecimiento de la producción de las cadenas agrícolas, que permitirán aumentar la capacidad de alimentos que produce nuestro país desde el campo.

Esta feria busca seguir con su enfoque basado en habilidades agrícolas y ganaderas, con prácticas sostenibles con el medio ambiente y con el uso de nuevas tecnologías y herramientas digitales que colaboran en una mejor producción de la cadena de suministros y su comercialización.

Para esta versión los organizadores, aliados y expositores se unen mancomunadamente con la meta global de la FAO, La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, la cual busca “poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria, una mejor nutrición y promover la agricultura sostenible”.

También estará presente en el recinto ferial una importante cuota internacional de Brasil, Estados Unidos, Canadá, México, Argentina y Colombia traen lo mejor de su muestra agroindustrial y pecuario en maquinaria, insumos e instalaciones.

Luego de la intervención de los voceros, se finalizó el evento con un show de caballos, del rejoneador y criador Juan Rafael Restrepo.