Nelson Enrique Guzmán Suárez tiene 39 años, es bogotano, Director Técnico de la tercera división en Santa Fe, fue el capitán de Legrand en el partido que empató a cero goles con Maracaneiros.
Buenas tardes Nelson, bienvenido a Crónicas de Futbolistas Bogotanos, para aquellos que quieren saber más de usted cuéntenos un poco de su tránsito en el fútbol… “Un saludo muy especial a todos ustedes, muchas gracias por la invitación y primero que todo agradecerles por estar pendientes de este buen torneo”
Gracias a Dios aún tengo la posibilidad de estar por acá aportando cosas en el fútbol. Me inicié en el proceso de divisiones menores en Santa Fe hasta llegar al primer equipo, tuve la posibilidad de jugar fuera de Colombia, en Venezuela, Ecuador y Panamá y pasar por 13 equipos de la B, bendito Dios. También he sido el jugador con más torneos en la historia del Hexagonal del Olaya. Pienso si Dios quiere y me tiene para jugar, completar este año mis 100 partidos en el Olaya y ahí si le digo adiós tanto al fútbol aficionado como a mi carrera profesional”
Cuál es su posición dentro de la cancha… “Siempre me caractericé como volante de marca primera línea, también tuve la oportunidad de jugar como profesional de lateral derecho, volante por un costado y de central”
Su balance del partido… “Creo que fue un partido bastante parejo, infortunadamente vinieron dos expulsiones para nosotros, nos tocó hacernos un poco fuertes, aun así tuvimos un par de opciones en pelota quieta con las que podríamos haber definido el partido”
Dónde cree que estuvo la fortaleza de Legrand… “Creo que el fuerte de estos muchachos es la agresividad y la buena dinámica que tienen, ellos son jugadores muy buenos técnicamente y sobre todo la retención de balón, la amplitud de la cancha, hablamos de amplitud de la cancha pero acá es muy incómodo el terreno de juego y aun así creamos muchas opciones de gol por los costados, creo que lo importante de este equipo es que es un equipo dinámico, que juega bien al fútbol”
Considera que faltó algo… “Independiente de que el resultado haya sido cero por cero, tuvimos dos opciones de gol, con una de esas hubiéramos podido ganar y estamos hablando de que habría sido mucho mejor el partido, sí hubiéramos sido contundentes en las opciones que tuvimos habríamos salido con los 3 puntos”
Qué sensación le produce ser el jugador con más partidos en el Olaya… “Uno se traza metas, para mí es un orgullo, obviamente es un sacrificio de 20 años porque son épocas decembrinas, épocas para la familia y siempre he sido un bendecido por Dios primero porque me da la oportunidad de jugar el torneo y segundo creo que lo más importante y lo más bonito es que pueda hacer la historia en el Olaya con 21 torneos”
Con base en su experiencia envíele un consejo a los pequeños que quieren ser futbolistas… “Hay que sacrificarse, hay que tener mucha disciplina y lo más importante a uno Dios nunca lo abandona y es quien le da a uno esa bendición de salir adelante. Con sacrificio y la humildad sigan luchando”
“A ustedes muchas gracias por la invitación, por esta oportunidad y les agradezco por haber estado acá, pendientes de mí y de este hermoso torneo”
John Castro es bogotano, tiene 22 años, es profesor de Educación Física en el Colegio El Escorial y profesor Categoría Menor 6 de Maracaneiros. Fue el capitán de Maracaneiros.
Su trayectoria futbolística… “Empecé aquí en el club Maracaneiros desde muy pequeño, desde los 7 años, a los 17 años, después de un Hexagonal del Olaya pasé a Millonarios, jugué en divisiones inferiores con ellos, estuve con el equipo profesional, no llegué a debutar debido a una lesión, estuve mucho tiempo fuera de las canchas y ya al final decidí retomar mis estudios y seguir con el fútbol aficionado”
Posición en la cancha… “Defensor central”
Su balance del partido… “Como se esperaba desde el inicio fue un partido cerrado, dos grandes equipos, con jugadores de experiencia, una mezcla de experiencia y juventud que se cerró un poquito por las expulsiones, pero creo que se brindó un buen espectáculo.
La fortaleza de Maracaneiros… “En el posicionamiento del equipo, éste es un campo pequeño, no se generan muchos espacios y es importante tener un posicionamiento adecuado, entonces considero que ese fue uno de los puntos altos del equipo y el otro la tenencia del balón”
Hoy faltó… “El gol, faltó el gol tanto para ellos como para nosotros, los dos equipos creamos opciones, pero creo que es un justo marcador al final”
El rival… “Es un rival fuerte que seguramente en las finales va a pelear por el título, entonces creo que es un rival a tener en cuenta para la última lucha que se hace por el campeonato”
Un consejo… “El fútbol es de mucha constancia como todo lo que se hace en la vida y creo que los jóvenes ahora no son tan constantes, porque hay muchas facilidades, más de las que de pronto tuvo uno, entonces a esto hay que tenerle mucho amor, ser muy constantes y trabajar cada día para ser el mejor”