IMG_3392

Al finalizar el partido entre Real Madrid y Millonarios, donde empataron a 2 goles, DxT Capital habló con Diego Restrepo, Técnico de Millonarios sobre el equipo, el Torneo y otros temas.

De su recorrido en el fútbol nos contó… “Trabajé diez años con el Deportes Tolima, en divisiones menores, del año 2002 al 2012, 2012 en enero, fui campeón de reservas como asistente del profesor Bernal en Ibagué, fuimos campeones en varias oportunidades, de la Samsung en el 2010.  El año pasado trabajé en Compensar, pero ese proceso lo acabaron y decidí regresar a Ibagué y se presentó la oportunidad acá, porque una persona que siempre ha confiado en mi trabajo como es el profesor Hernán Torres y todo el cuerpo técnico de la profesional, me trajeron y acá estamos, primero tratando de crecer como técnico, con la ilusión de estar algún día en un equipo profesional y también trasmitir toda esa experiencia y vivencias a los muchachos”

De su filosofía, quiere formar en los muchachos… “Un buen juego, el buen trato a la pelota, esa es la filosofía de Millonarios, la que siempre lo ha caracterizado a través de toda su historia, lastimosamente hoy no  tuvimos esa idea, colocamos muchos jugadores suplentes porque el otro fin de semana comenzamos la muerte súbita, hay que tratar de cuidar a los que han  venido jugando con más frecuencia,  pero eso  es parte del fútbol  y hay que tomar las cosas con tranquilidad  pero obviamente corregir para llegar  más fortalecidos a la otra fase”

De las políticas de Millonarios se desea plasmar en la cancha… “La filosofía  es obviamente surtir el equipo profesional, que ellos tengan una formación integral como personas y futbolistas.  El fútbol es un negocio y Millonarios invierte una buena cantidad de dinero en divisiones menores,  entonces creo que la mejor política de ellos hacia nosotros es el respaldo y de nosotros hacia ellos formar jugadores estructurados para que se consoliden a nivel profesional”

Considera que la fortaleza de Millonarios estuvo… “La verdad en este partido no hubo tanta fortaleza, hubo mucha debilidad, fue un equipo muy caído anímicamente, nos superó el rival en la actitud dentro de la cancha, pero eso es parte del fútbol, pues son edades inciertas, ellos están a veces como distraídos y la idea es a un futuro ojalá muy corto, ir fortaleciéndolos en ese aspecto”

Cómo vio a Real Madrid… “Muy ordenados, con un buen trabajo, esos entrenadores como el profe Alfonso Cañón, Heberto Carrillo y Wilson Roa, siempre se han caracterizado por  tener buenos equipos”

El torneo… “Es un Torneo bueno, lastimosamente ya no tenemos el patrocinio de Samsung,  es una lástima haber perdido ese patrocinio, pues nos ha tocado jugar prácticamente  con equipos de Bogotá, ahorita en la otra ronda también nos tocan equipos de Bogotá, para nosotros lo ideal es que ya todos los equipos de Bogotá los dividan  y nos manden a jugar a otra zona, Medellín, Valle, Risaralda, porque es importante para ellos, que  viajen y sepan lo que es jugar de visitante, con tribunas en contra, con el árbitro que a veces es localista, ese tipo de vivencias pues obviamente los va a ir madurando a para un futuro ojalá muy cercano”

Jugadores que por su proyección en la cancha podrían llegar al profesionalismo… “Pues en esta edad es algo incierto decir ya quienes van a llegar, hay jugadores muy interesantes  como Nicolás Cárdenas,  Kevin Rueda, Duván Rodríguez, Rony Blanco, un muchacho que ahora se me escapa Juan Camilo Pérez, son jugadores interesantes”