El 14 de septiembre, en el Edificio Administrativo de Avianca, se realizó la presentación oficial de la décima versión del Run Tour Avianca 2023, que se llevará a cabo el 8 de octubre, con la participación de más de 8.000 atletas de diferentes nacionalidades.
En la mesa principal estuvieron presentes Liliana León, Gerente de Marca y Mercadeo de Avianca; Felipe Andrés Gómez, Director de Relaciones Gubernamentales y Sostenibilidad de Avinca; Ximena León, Gerente de Asuntos Corporativos de Compensar; Andrés Clavijo, Director del Instituto Distrital de Turismo y Juan Carlos González, Gerente General de Ergofitness y Director de la Carrera.

En esta edición, las mejores 6.2 millas de Latinoamérica serán a beneficio del Banco de Millas de Avianca, mecanismo de impacto social de la compañía.
A través del Banco de Millas, Avianca ha podido apoyar diferentes proyectos de la mano de aliados sociales como Patrulla Aérea Colombiana, Make a Wish, Wildlife Conservation Society, Banco de Alimentos de La Guajira, entre otros. Las millas provienen directamente de donaciones de socios LifeMiles y son destinadas exclusivamente a proyectos de impacto social.
¿Qué es el Banco de Millas de Avianca?
Es uno de los recursos de Avianca para generar alianzas estratégicas con Organizaciones Sociales. Así, la aerolínea fortalece su gestión social e impacta positivamente a comunidades en condición de vulnerabilidad o con necesidades específicas que afectan su bienestar y desarrollo.
Con la ayuda de Avianca, LifeMiles, Compensar, Sportline, Pedialyte, Agua Cielo, Smartfit, Deprisa, Garmin, Banana Boat y la participación de los 8.000 corredores del RunTour es posible apoyar el Programa Social Banco de Millas.
De esta forma, en el RunTour 2023 se correrá con el fin de seguir conectando a las regiones de Colombia, así como apoyar a cualquier persona que requiera un tratamiento médico, salvando vidas a través de programas conjuntos con la Patrulla Aérea Colombiana, ayudando a erradicar el hambre en nuestro país junto a ABACO, apoyando los proyectos educativos de los jóvenes de nuestra región con Aldeas Infantiles SOS, cumpliendo los sueños de más niños en alianza con Make a Wish y protegiendo nuestros animales y escosistemas con Wildlife Conservation, Society.
Proceso de inscripciones y premios
El proceso de inscripciones se viene adelantando en la página del evento https://www.runtouravianca.com/inscripciones.php y la tarifa de inscripción actual se encuentra en $125.000 pesos, la cual se extenderá hasta el 5 de octubre. Los grupos de corredores organizados en empresas, parques, colegios, gimnasios o grupos de amigos podrán disfrutar de un descuento cuando realicen la inscripción de más de 10 personas. Los representantes de estos equipos podrán hacer sus registros a través de la página web.
La bolsa de premios asciende a 15 millones de pesos en efectivo y más de 210.000 millas en las diferentes categorías en disputa: ÉLITE MAYORES (Atletas mayores de 18 años inscritos por la Federación Colombiana de Atletismo y corredores internacionales invitados), ABIERTA (Atletas Mayores de 18 años. Estos corredores no deben haber pertenecido, o pertenecer al registro de ninguna liga o federación atlética y/o deportiva, esto incluye a cualquier liga nacional), MÁSTER (Corredores que estén dentro del rango de edad de 40 a 49 años) y PLUS (Corredores entre 50 y 79 años).
La entrega de kits del RunTour Avianca se realizará en Compensar Sede Avenida 68/Plazoleta Jubileo – Avenida 68 #49A-47, el viernes 06 y sábado 07 de octubre, en horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Andrés Clavijo, sobre la ruta…
“De todas maneras, aunque la ruta es diferente al Simón Bolívar, hay trazados de la Media Maratón de Bogotá y otras carreras que son similares, es por la misma zona, eso tiene un tema técnico, tema de movilidad, también permisos de parte del IDRD y todos los tema de movilidad, de obras, pues también hay que prevenir, igual es una ciudad que no descansa. Entonces el tema del tráfico, también esas implicaciones en temas de riesgo, el tema para prevención de riesgo. Hay que tener muy medido y muy claro donde se puede correr y se pueden garantizar todas las condiciones de seguridad”
Liliana León sobre la promoción de la carrera …
“Bueno nosotros estamos en 24 países y por supuesto siempre promovemos nuestro destino Bogotá, súper importante para nosotros. Lo que hacemos es utilizar nuestra página web, nuestras redes sociales, nuestro marketing, contarle a los clientes que nosotros estamos listos con actividades como esta, que construyen ciudad, que construyen país”
Juan Carlós González sobre las carreras con las que compite la 10K para ser la mejor…
“En Latinoamérica hay dos buenos el de Santiago y otro el de Lima, no incluimos en Latinoamérica a Brasil porque el mercado brasilero solo en Sao Paulo, hay 14 carreras de fin de semana, las más pequeñas son de 5 7 metros. Ese es un mercado seguramente para todas las categorías, es otro mundo. En nuestra área latinoamericana, Santiago y Lima son fuertes, digamos que la gran ventaja nuestra es lograr el trazado muy a los dos lineamientos principales, que tiene solo 7 metros de diferencia entre inicio y meta”